La calvicie es una de las deudas pendientes que la ciencia tiene con la humanidad. Si bien no a todas las personas les molesta perder el cabello, hay una cantidad significativa de gente gente que llega a utilizar métodos poco convencionales o hacer gastos extremos para salvaguardar el que le queda. Pero esto podría cambiar pronto.
De acuerdo a una investigación científica de la Universidad Nacional de Yokohama, hay grandes posibilidades que un compuesto llamado dimetilpolisiloxano sea la clave para hacer crecimientos in vitro de folículos capilares. Pero lo interesante de todo eso es que este compuesto es encontrado en un producto que consumimos varias veces: las papas fritas de McDonald’s.
Este derivado siliconas se encuentra impregnado en este alimento para impedir que el aceite burbujee cuando se fríen. En el laboratorio se ha logrado el crecimiento de hasta 5.000 gérmenes de folículo piloso. Estos fueron trasplantados a ratones que tuvieron un crecimiento significativo de pelo. Aún no hay planes de probarlo en humanos, pero este descubrimiento es muy alentador.
Los medios levantaron la noticia dando a entender que el consumo de papas fritas es el que ayudaría a prevenir la caída del cabello, y es por eso que autoridades de la universidad tuvieron que desmentirlo: una alta ingesta de este alimento, rico en grasas saturadas, podría ser perjudicial para la salud.
¿Qué te parece?