Vivimos inmersos en una cultura fuertemente visual, eso no es ninguna novedad. Desde antes de comenzar a registrar nuestra historia como civilización, nos expresamos con dibujos, intentando traducir y significar el mundo que nos rodea con símbolos visuales.
La fotografía (1826), el cine (1895) y la televisión (~1900) son hitos en el camino que llevó a la imagen a tomar un lugar protagónico en la historia de la humanidad.
En este escenario, Internet funciona como un multiplicador: Se suben 300 horas de video a YouTube cada minuto. ¿Leíste bien? Si tomamos este punto de la línea exponencial de crecimiento y lo proyectamos linealmente, quiere decir que se suben 750 días de video por hora. 49 años por día. O para resumir, se suben 18 mil años de contenido en video por año en YouTube. Para ponerlo en contexto, las pinturas rupestres no tienen más de 40,000 años.
En definitiva: la imagen es importante.
6.1 Dónde buscar imágenes
Tan importante como el título es la imagen. Sobre todo la imagen que elijas para usar como portada de tu artículo o video, que será la responsable de convencer a tus lectores a clickear y entrar a tu contenido.
Si vieras pasar estos dos enlaces por el timeline de tu cuenta de Facebook… ¿En cuál harías click?
Está claro, no? La primera imagen es mejor. ¿Pero por qué? Tachemos lo más obvio primero: la segunda imagen tiene muy baja calidad. Pero aún si fuese una imagen en alta definición, hay detalles que hacen que la primera imagen sea mucho más atractiva:
– Colores de alto contraste
– Una figura central bien definida sobre un fondo fuera de foco.
– La presencia de un rostro humano (quizá el detalle más importante)
– Una expresión clara en ese rostro que evoque una emoción.
¿Dónde encontrar imágenes de calidad, relevantes y atractivas?
Hay cientos de miles de fuentes para conseguir imágenes, pero vamos a concentrarnos en las más útiles y populares:
Google Images
En Google Imágenes básicamente se puede encontrar cualquier cosa. Eso puede ser muy bueno pero abrumador; lo importante es buscar las palabras claves justas y explorar y probar los filtros avanzadosSe puede filtrar por tamaño para evitar imágenes demasiado pequeñas o de baja calidad, buscar sólo imágenes animadas (GIFs), y otras opciones como “etiquetadas para reutilización” sirven para buscar imágenes de libre uso. Describir lo que buscas con la mayor exactitud posible no solo en español sino también en inglés puede ayudar a mejorar los resultados.
Además, con este agregado para Google Chrome podrás hacer click derecho sobre cualquier imagen y buscarla en Google. De esta manera podrás encontrar versiones de la misma imagen con mayor definición.
Tumblr
La tierra prometida del GIF animado. Se puede explorar qué imágenes están trending ahora mismo, o directamente elegir realizar una búsqueda.
Lo mejor de Tumblr es que es una fuente de contenido ya curado, es decir, alguien vió cada imagen y decidió que valía la pena compartirla.
Si bien Instagram cuenta con una versión web, la mejor manera de utilizarlo es con su aplicación para teléfonos móviles. Si necesitas realizar una búsqueda desde la web, hay servicios como IconoSquare que permiten buscar tags y usuarios de Instagram desde la web.
Flickr
La comunidad de Flickr es el mejor lugar en donde buscar imágenes profesionales, además de poder filtrar los resultados por el tipo de licencia como Creative Commons.
Imgur
El servicio de Imgur.com nació como una manera de alojar imágenes para ser utilizadas en la red social Reddit. Es una excelente fuente de memes e imágenes de actualidad.
Obviamente, mejor aún que buscar en Imgur, es directamente navegar por Reddit. Aunque esta plataforma merece un capítulo aparte, un buen subreddit para explorar en búsqueda de imágenes es /r/gifs.
Giphy
En Giphy podés encontrar GIFs animados categorizados de muchas maneras bastante útiles para ilustrar cualquier tipo de artículo. Por ejemplo reacciones, emociones y memes.
9GAG
Si bien es un sitio en el que predomina la cultura americana, en 9GAG pueden encontrarse muchas veces GIFs animados e imágenes muy graciosas de todo tipo de cosas.
Pinterest, por su parte, es el paraíso de la decoración, la cocina, el DIY y todo lo bonito del mundo. Clickeando en las imágenes podrás ir a la web original de donde salió, donde quizás puedas encontrar más material para ilustrar tus artículos.
Los videos también son imágenes… ¡y en movimiento!
YouTube y Vimeo
No dejes de chequear YouTube y Vimeo. Los videos también son una excelente manera de ilustrar tu artículo. A veces, navegando entre los videos relacionados, podrás encontrar verdaderas joyas.
/r/videos
Volviendo a Reddit, en el subreddit (sección) /r/videos se pueden encontrar videos de todo tipo, y generalmente muy interesantes, divertidos o controversiales.
ViralViralVideos
Y si de videos virales hablamos, un sitio como ViralViralVideos es el lugar perfecto para encontrar ese video que en un par de horas tendrá hablando a todo el mundo.
Es importante que, en el caso de contener diálogos o narración, los videos estén subtitulados o sean en español. ¡Todos deberían poder entenderlos!No lo olvides, siempre, SIEMPRE agrega los créditos de la imagen o video.
¿Cómo? Citando la web de donde la sacaste incluyendo el link directo a la fuente (https://vimeo.com/14074728, por ejemplo).
Algunas claves para que encuentres más y mejores imágenes:
Busca en inglés.
Si no sabes cómo se dice alguna palabra, traducila.
Sé lo más específico que puedas
En vez de “autos” quizás podrías buscar “autos de lujo” (o “luxury cars”) o “lamborghini”
Pero no tan específico
Si se es demasiado específico, quizás no puedas encontrar una buena imagen. “Autos yendo a 125 km/h por las calles de Nueva York al atardecer” puede no devolver muchos resultados.
6.2 Qué imagenes funcionan mejor
Las que tienen un rostro humano
A todos nos gusta leer historias que involucran personas, y que las imagenes tengan rostros humanos motiva el click para ver más. Sobre todo si son rostros muy expresivos o de gente conocida.
Las que tienen mucho color
Cuanto más colorida sea una imagen, o cuanto más llamativo sea su esquema de colores, por lo general más llamará la atención.
Las que tienen buena resolución
No importa si se trata de una foto profesional o si la sacaste de un blog, las fotos que elijas deben verse lo mejor posible. ¿Qué quiere decir esto? Que es mejor dejar de lado las fotos borrosas, con proporción distorsionada, poco claras o pixeladas. Si encontraste una imagen perfecta pero es muy chica, volvemos a recomendar esta extensión para Google Chrome que te permite buscar otras versiones de una imagen.
6.3 Herramientas para retocar y mejorar imágenes
Retoques básicos
Si la imagen que elegiste todavía no te convence, siempre se puede subir el brillo o el contraste y aumentar o disminuir la saturación (es decir “cuánto color” tiene tu foto) hasta que quede como a vos te gusta. Para todo eso y mucho más, recomendamos probar alguno de estos editores que son sencillos y están disponibles online.
Textos sobre imágenes
Se puede agregar textos o frases, a la manera de los memes. Podés hacerlo con Memeful.com, PicMonkey o Fotor, por ejemplo.
Herramienta para optimizar GIFs
Cuando los GIFs animados son demasiado pesados y grandes, es ideal tener siempre a mano una herramienta como Ezgif.com en la barra de marcadores. Guardala.
Recordar y redimensionar
¿Tu foto es muy grande o sólo te interesa una parte? ¡Recortala! Puedes utilizar herramientas que ya vienen instaladas con tu sistema operativo, hay programas gratuitos como el Gimp o aplicaciones online.
¿Qué te parece?