Dronestagram es una comunidad de fotógrafos apasionados por su arte y por tomar fotos con ayuda de drones. El uso de esta tecnología permite obtener puntos de vista y panorámicas casi imposibles para el ojo humano.
“Echados” Dronestagram
A fines de 2017 en su página web se hizo un concurso para premiar las mejores fotos obtenidas con esta técnica, y acá presentamos algunas de las ganadoras.
La categoría es: gente
Martín Sanchez obtuvo el primer premio en su grupo con esta composición, “Al final de la línea”. Es un gran ejemplo de la combinación de esta herramienta con la original mirada de un autor.
En este rubro también se destacó “La Vijanera”, de @feelingmovie, la que muestra desde lo alto una fiesta que se celebra en la localidad de Cantabria (España).
La categoría es: Naturaleza
Aunque parezca increíble,“El camino infinito a Transilvania” (esta imagen impactante de la cámara de Calin Stan) consiguió apenas el segundo puestoentre las tomas dedicadas a entornos naturales.
La categoría es: urbano
“Atardecer en la torre Mercury”, del fotógrafo @alexeygo fue segundo premio en su categoría. Muestra, nuevamente, como se explota la tecnología para mirar desde otro lado una escena que además -en este caso- pertenece a lo cotidiano.
La categoría es: creatividad
A veces vale tanto encontrar una escena como crearla, como se ve en esta foto de @macareuxprod, titulada “Siguiente nivel”, generada con mínimos recursos -más allá del drone, claro- pero gran inventiva y sentido del humor.
¿Te quedaste con ganas de ver a los demás ganadores? Podés encontrar más trabajos increíbles en dronestagr.am
Fuentes: Bored Panda, Dronestagram.
¿Qué te parece?