Parece de ciencia ficción pero si viajás a alguna de estas ciudades deberías, al menos como curiosidad, incluir la visita a algunos de estos locales de comida. Son por ahora de las poquísimas experiencias en el mundo que optaron por reemplazar a sus empleados por robots que se encarguen de algo tan humano como alimentarnos.
A esto se dedican.
Pizza
En Zume Pizza, en California, la elaboración de las pizzas está completamente automatizada: las máquinas ponen los ingredientes, manejan el horno y pueden hacer 288 por hora. Además, tiene una camioneta para el envío a domicilio en la cual también se pueden cocinar 56 pizzas más.
Gourmet
En Boston, también en Estados Unidos, está Spyce: la creación de un grupo de veinte ingenieros en robótica del MIT y un chef con una estrella Michelin, Daniel Boldou. Aquí, los chefs humanos fueron reemplazados por siete puestos automáticos de cocina que preparan sus platos simultáneamente en tres minutos. La propuesta aquí es si la “mano” del robot puede ser mejor que la del humano.
Comida rápida
En este rubro existe “Flippy”, que no es un restaurant completo sino un brazo mecánico que cocina las hamburguesas de otro local californiano: exprimiendo al máximo los tiempos y la rentabilidad que caracterizan a esta industria.
Hacía unas 150 hamburguesas por hora, y decimos “hacía” porque generó tal expectativa que no pudo atender a la cantidad de gente que se acercó al local.
¡Mozo!
En China, mientras tanto, HotPot lanzó la primera experiencia completa un negocio manejado por robots: desde la preparación de la comida hasta servirla a los comensales.
Su foco es en la “eficiencia” y para ello recibió asesoramiento del gigante de las ventas por internet AliBaba en la parte de manufactura de los platos y de especialistas en el negocio, para la atención al público.
Fuentes: Futurism, Washington Post, Huffington Post, The Loop.
¿Qué te parece?