Neil Harbison es un artista que nació con acromacia, una discapacidad que le impedía ver colores. En 2003, tras un estudio de investigación sobre la amplitud sonora de las frecuencias de los colores, Harbison creó un sensor que le permite escuchar los colores que no puede reconocer. Al año siguiente se sometió a una operación que le permitió implantar la antena a su craneo de manera permanente y, tras meses de correspondencia e insistencia, el gobierno británico aceptó que sea reconocido como un cyborg. El primer cyborg reconocido oficialmente, tanto para un gobierno como para el arte académico.
Esa no es una definición capsiosa. Se entiende por Cyborg como “una persona cuto funcionamiento fisiológico es asistido o depende de un dispositivo mecánico o electrónico”.
El arte de Harbison consiste primordialmente en interpretar los sonidos de los colores que interpreta su antena. Entre sus obras se encuentra una serie de audios donde interpreta las tonalidades de color de personas famosas, o un concierto donde pinta el piano dependiendo el color que capta su antena.
Harbison co-fundó en 2004 la Cyborg Fundation, un grupo que incentiva la creación, investigación y promoción de proyectos que buscan aumentar la percepción humana y aplicarla al arte.
¿Qué te parece su arte?
Fuentes: Neil Harbisson, ABC, Lifegate, The Straits Time
¿Qué te parece?