Muchas personas prefieren curar sus enfermedades con métodos tradicionales en lugar de utilizar medicamentos industriales. Muchos de estos funcionan perfectamente, pero algunos pueden llegar a ser perjudiciales para tu salud y te los vamos a contar acá.
1. Limpieza con limón y aceite
Se ha vuelto populares las limpiezas con limón y aceite de oliva. Supuestamente, el beber estas dos cosas ayuda a eliminar piedras en el riñón e incluso limpiar la sangre. Sin embargo, los médicos desaprueban este método ya que consideran que “el organismo no es una campera que puede limpiarse fácilmente”. El uso constante de este método puede de hecho generar problemas en el hígado y quemaduras de la mucosa gástrica.
2. Ayuno
Hay quienes piensan que ayunar es la mejor manera de perder peso y limpiar el cuerpo. Sin embargo este método puede llegar a generar la desintegración de los tejidos musculares y grasos. Además, al no consumir alimento el cuerpo no puede deshacerse de las toxinas y las acumula.
3. Acupuntura
Cleveland Clinic Health Essentials
Si bien es utilizada hace milenios, no hay estudios que comprueben su efectividad real. En la mayoría de los casos no es peligrosa, pero en otros han habido situaciones donde las agujas han tenido que ser removidas quijotescamente ya que estaban tocando membranas de órganos sensibles.
4. Reflexología
También conocido como digitopuntura, es un método alternativo que postula que tanto nuestras manos como nuestros pies tienen puntos de presión conectados a diferentes parte de nuestros cuerpos. No hay un sostén científico que pruebe esto. De por si, la reflexología no es peligrosa, pero hay personas a las cuales usan este método como diagnóstico y puede llegar a ser súmamente peligroso.
5. Homeopatía
Si bien hay un movimiento que promueve la homeopatía como una alternativa segura, puede llegar a ser súmamente peligrosa para la salud. La idea es utilizar dosis muy pequeñas de medicación distrubuídas en gotas o glóbulos. Lo único que se comprobó de este método es que funciona como efecto placebo y no cura las posibles complicaciones que vengan con una enfermedad.
6. Urinoterapia
Esta rama de la medicina tradicional recomienda utilizar la orina de uno como prevención y tratamiento de enfermedades, tanto aplicándola como bebiéndola. Los científicos utilizan un razonamiento simple: Si el cuerpo está eliminándola entonces no habría que ingresarla de nuevo.
¿Qué te parece?