Estás volviendo en el colectivo, mirando de pasada Instagram para matar el tiempo y, de repente, un astronauta a miles de kilómetros arriba tuyo acaba de compartir una foto con lo que está viendo en este instante.
Los astronautas han contado que en el espacio Internet funciona peor que en su momento el dial -up pero aún así se las arreglan para compartirnos su punto de vista privilegiado. Las fotos nos llegan desde la cuenta oficial de la NASA, pero también de usuarios de Twitter e Instagram que se les abrieron a los cosmonautas para intentar paliar un poco la soledad allá arriba.
¿Qué ven desde lejos?
Aurora boreal
Bueno, no es exactamente un lugar pero valía la pena incluirlo. Este fenómeno ya está reservado a pocas personas en la Tierra y es aún más exclusivo desde el espacio, como muestra esta foto de las luces del norte que tomó el Ingeniero de vuelo Thomas Pesquet en la Estación Espacial Internacional.
Eclipses
La NASA viene fotografiando de diferentes maneras los eclipses desde hace unos cincuenta años. Entre sus imágenes, está la del astronauta Don Pettit de este eclipse de 2012, el segundo que este ingeniero de vuelo tuvo la suerte de presenciar desde el espacio.
Tifones
En agosto de 2017, se obtuvo la imagen de uno de los fenómenos más poderosos registrados: el tifón Noru, que recorría el Océano Pacífico. Randy Bresnik, uno de los astronautas que estuvo en esta posición para observarlo, dijo que “casi se podía sentir su poder 250 millas arriba”.
Ciclones
Esta foto muestra el recorrido de tres ciclones sobre la costa de Australia en 2015: fenómenos naturales que aterran desde cualquier punto de vista.
Ciudades
Y, también, hay vistas afortunadas y hermosas. Las imágenes nocturnas de las ciudades son uno de los temas más compartidos y celebrados por sus seguidores. En esta de 2015, la Estación Espacial se encontraba sobre París.
Esta es de la ciudad de Londres.
Y Nueva York, desde los ojos del astronauta Scott Kelly al celebrar un año en el espacio.
Si aún no los seguís, podés encontrar más de estas imágenes en las cuentas de la NASA (en su versión en español, @NASA_es), de la Estación Espacial (@iss) y en @space.
¿Qué te parece?