Hace casi dos décadas, Bill Gates escribió un libro llamado “Negocios a la velocidad del pensamiento” en el que se refería a un “estilo de vida web”.
Los avances tecnológicos y de costumbres que, de acuerdo al creador de Microsoft, cambiarían nuestras vidas no necesitaron más que un par de años para convertirse en realidad. ¿Los reconocés?
¿Has buscado hotel alguna vez?
Giphy“Un agente de software, que sabe que has reservado un viaje, sugiere varias cosas para hacer en tu destino, como navegar a vela”.
Solamente la punta del iceberg de la publicidad relacionada en internet, pero inevitable consecuencia de cualquier idea que le des a tu buscador.
Conexión 24/7
Un único dispositivo inteligente en que la gente accediera a su información, noticias y mails desde donde se encontrara era su forma de vislumbrar, entonces, a nuestros inseparables smartphones.
Un billón de amigos
Predijo, además, que habría páginas privadas en las que los participantes podrían chatear, compartir información y planificar eventos: dos mil millones de personas en Facebook más tarde, podemos decir que no se equivocó.
Tele sin tele y a medida
Rato antes de Netflix, Bill Gates pensaba en un sistema de televisión interactivo, con publicidad dirigida, ofertas de ventas de acuerdo a nuestros gustos y hasta “contenidos nuevos que se puede descargar por una tarifa”.
Separame los clasificados
También advirtió que las empresas usarían la tecnología para seleccionar candidatos, y estos para buscar empleo: decía que la idea era que “las personas que busquen trabajo encuentren más oportunidades de empleo que satisfagan sus intereses y necesidades particulares”.
Como todo, alguna puede fallar.
Fuentes: BBC, La Vanguardia.
¿Qué te parece?