En esta época YouTube, Spotify o Deezer acercan catalogos enteros de música de diferentes géneros y épocas, haciendo que podamos escuchar cosas que hacía minutos no sabíamos que existías. Pero en épocas previas a internet no siempre era fácil a acceder a eso, menos si en tu casa o en tu grupo de amigos no escuchaban determinado tipo de música. En muchos casos, las versiones que hacían las bandas que escuchábamos nos abrían la puerta a otras bandas o cantantes. Estos son 14 covers que hicieron que otra generación se interese en sus autores
1. Where did you sleep last night?
El Unplugged que Nirvana hizo para MTV tuvo varios hitos. Fue el primer disco que salió tras la muerte de Kurt Cobain, compartieron escenario junto a Meat Puppets (banda formada en 1980 que fue influencia de muchos grupos de alternativos) y reversionaron con éxito varias canciones. “The Man who Sold the World” fue corte de difusión, pero el cierre del show y del disco fue una versión de “Where did you sleep last night?”. Se cree que esta canción folk fue originada a mediados del siglo XIX y, además de este título, se la conoció originalmente como “In the pines” o “Black girl”. Hay muchisimas versiones de esta canción, pero la banda de Seattle tomó como referencia una de las tantas versiones que grabó el músico Lead Belly en la década del ‘40.
2. El Oso
Antes de la reivindicación al rock nacional que llegó de la mano de la FM Mega a finales de los ’90, la banda de sonido de la película Tango Feroz trajo una serie de versiones de canciones del primer rock nacional. La película era una versión muy libre de la vida de José Alberto Iglesias, “Tanguito” y no solo trajo versiones de canciones del cantautor, también reintrodujo algunas de otras bandas o intérpretes. “Presente” de Vox Dei o “Me gusta ese tajo” de Pescado Rabioso eran parte de la lista de temas. Sin embargo “El Oso”, originalmente de Moris, tiene un componente particular: no solo fue uno de los cortes de difusión del disco, lo interesante es que la versión de la película fue interpretada por Antonio Birabent, hijo del autor.
3. Tainted Love
Este es un caso que ilustra firmemente el tópico de esta nota. Estamos acostumbrados a escuchar esta canción en la versión que interpretó Soft Cell en 1981. Pero el hit de la banda inglesa es un cover de una canción soul interpretada por Gloria Jones. La cantante la grabó dos veces: una como lado B de un simple de 1964 y nuevamente en 1974, pero en ambos casos no tuvo éxito.
4. Easy
Si bien “Easy” tuvo un éxito moderado en las listas de temas de 1977, es una de las canciones más reconocidas de Commodores y una de las primeras baladas que comenzaron a establecer la posterior carrera solista de Lionel Ritchie. Años después, Faith no More comenzó a tocarla en vivo para alienar a los metaleros que iban a verlos por la versión en vivo que hacían de “War Pigs”. Al reemplazar el clásico de Black Sabbath por esta canción lograban enfadar a esa gente que intentaba encuadrarlos en el otro género. Finalmente grabaron la canción en 1992 y fue editada como simple, dándola a conocer a toda una generación que no estaba familiarizada con la versión original.
5. Got my mind set on you
La canción interpretada por George Harrison es, por el momento, la última canción que un ex-Beatle logró meter al tope de las listas de música en Estados Unidos. Grabada en su disco Cloud Nine, Harrison eligió este cover tras encontrar el simple en la casa de su hermana. La versión original es una canción interpretada en 1962 por James Ray que tuvo muy poco repercusión en su momento.
6. Me siento mucho mejor (I’ll feel a whole lot better)
Hay quienes dicen que la versión que Charly García grabó de “I’ll feel a whole lot better” es superadora a la original de The Byrds. Lo que si sabemos es que esta versión grabada para el disco Filosofía Barata y Zapatos de Goma es para muchos la primera vez que escucharon una canción compuesta por la banda de folk rock de Los Angeles.
7. Bajan
Amor Amarillo es el primer disco solista de Gustavo Cerati, editado en 1993 cuando sonaban rumores fuertes sobre la separación de Soda Stereo. El disco contaba con un sonido entre spinetteano y electrico y fue ejecutado casi en su totalidad por Cerati en el living de su casa. La influencia del Flaco se hace más evidente con la elección de “Bajan” como único cover que hay en el disco. Esta canción salió originalmente en Artaud, un disco solista del Spinetta editado como parte de la discografía de Pescado Rabioso por una cuestión con la discográfica, y la respetuosísima versión que hace Cerati se convirtió para muchos en el primer acercamiento al procer del rock nacional. El homenaje es tal, que en ambos discos la canción es la segunda del lado B.
8. I Will Always Love You
Originalmente, la canción principal de El Guardaespaldas iba a ser “What Becomes of the Brokenhearted”, pero al enterarse que la película Tomates Verdes Fritos iba a hacer uso de ella, Whitney Houston pidió que se cambiara. Fue Kevin Costner quien le recomendó a la cantante que versione la canción escrita por Dolly Parton. Si bien la original fue un éxito en Estados Unidos, países donde el country no es un género comúnmente escuchado conocieron y aclamaron la versión de Whitney.
9. I Just Don’t Know What To Do With Myself
Escrita por Burt Bacarach y Hal David, esta canción fue escrita originalmente para el cantante Tommy Hunt, que la editó como sencillo en 1962 pero no consiguió entrar en ningún ranking. Sin embargo, cuando Dusty Springfield la grabó en 1964, se convirtió en un éxito instantáneo en Inglaterra. La versión de White Stripes es fiel a lo que era su sonido y, acompañada de un video protagonizado por Kate Moss, llevó la canción exitósamente a otro público que no la conocía.
¿Conocés otras?
Fuentes: NME, VH1, The Culture Trip, Song Facts, Wikipedia, Youtube
¿Qué te parece?